Logotipo Afya

Produzido por

Anúncio
Cardiologia27 fevereiro 2019

¿Qué hacer con este paciente con aneurisma de aorta?

Paciente masculino, 72 años, con queja de dolor abdominal continuo enmesogástrio hace 3 días refractaria a analgésicos convencionales. En el examen físico, se encuentra normal hemodinámicamente y pres…

Por Eduardo Sansolo

Paciente masculino, 72 años, con queja de dolor abdominal continuo enmesogástrio hace 3 días refractaria a analgésicos convencionales. En el examen físico, se encuentra normal hemodinámicamente y presencia de masa pulsátil en región periumbilical. Se sometió a la angiotomografía de abdomen que evidenció gran aneurisma de aorta abdominal infrarenal comenzando a menos de 10mm de la arteria renal.

[object Promise]
[object Promise]

Esta es la reconstrucción en 3D de la tomografía y los dibujos esquemáticos con las medidas de la aorta:

[object Promise]
[object Promise]

Paciente con las siguientes comorbilidades / antecedentes:-HAS;-EAC (angioplastia coronaria en 2005);-Oclusión carótida interna derecha y Angioplastia carótida izquierda en 2010;-EPOC.[polldaddy poll=10251613]|||||Respuesta a continuación:Respuesta: Corrección por vía endovascularSegún la nueva directriz de la Sociedad de Cirugía Vascular, un paciente con aneurisma de aorta abdominal midiendo 61mm en el mayor diámetro tiene indicación de corrección. Un paciente con cuadro de dolor abdominal continuo refractario a analgésicos convencionales, portador de un aneurisma de aorta sin otras causas evidentes para el dolor debe ser encarado como un aneurisma con inminencia de ruptura, siendo una urgencia médica. De acuerdo con la misma directriz, la corrección endovascular debe ser la preferencia siempre que sea anatómicamente viable, principalmente en un paciente con múltiples comorbilidades.El paciente fue sometido a la corrección endovascular percutánea del aneurisma recibiendo alta en el 2 día postoperatorio, ver imágenes abajo:

[object Promise]
[object Promise]
[object Promise]

Autoria

Foto de Eduardo Sansolo

Eduardo Sansolo

Redator em cardiopapers

anuncio cardiopapers

Como você avalia este conteúdo?

Sua opinião ajudará outros médicos a encontrar conteúdos mais relevantes.

Compartilhar artigo

Newsletter

Aproveite o benefício de manter-se atualizado sem esforço.

Anúncio

Leia também em Cardiologia