Logotipo Afya

Produzido por

Anúncio
Cardiologia20 março 2021

¿Vale la pena realizar rastreo de estenosis carotídea en pacientes sin síntomas?

La estenosis carotídea asintomática se define por personas con estenosis, pero sin antecedentes de accidente cerebrovascular, ataque isquémico transitorio (AIT) u otros síntomas neurológicos relaciona…

Por Eduardo Melo

La estenosis carotídea asintomática se define por personas con estenosis, pero sin antecedentes de accidente cerebrovascular, ataque isquémico transitorio (AIT) u otros síntomas neurológicos relacionados con la estenosis carotídea. La prevalencia de esta condición es baja en la población general, pero aumenta con la edad y se asocia a factores de riesgo como: sexo masculino, hipertensión, tabaquismo, hipercolesterolemia, diabetes y cardiopatías.

El tratamiento de la enfermedad aterosclerótica sistémica incluye estatinas, antiplaquetarios, medicamentos para la hipertensión y la diabetes y cambios en el estilo de vida. El tratamiento intervencionista incluye endarterectomía carotídea, angioplastia con stent carotídeo o revascularización transarterial. La terapia con medicamentos se puede realizar sola o asociada con alguna terapia quirúrgica. Para pacientes asintomáticos, el daño de las intervenciones quirúrgicas supera los beneficios.

Pero, ¿vale la pena realizar un rastreo de estenosis carotídea asintomática? Esta fue la pregunta que respondió el nuevo posicionamiento del US Preventive Services Task Force.

La recomendación actual evaluó la previa de 2014 y agregó nueva evidencia para responder sobre el beneficio potencial de realizar screening e intervenciones, incluidos los procedimientos de revascularización en personas con estenosis carotídea asintomática.

Los métodos propuestos para el screening fueron: Ultrasonografía Doppler, Angio-tomografía y Angio-resonancia. La auscultación de soplos carotídeos tiene poca precisión y no se considera un screening.

No hay nueva evidencia relevante que modifique las recomendaciones que concluyen, con certeza moderada, que el daño en realizar el screening de la estenosis carotídea asintomática supera los beneficios.

En conclusión, el US Preventive Services Task Force no recomienda el screening para estenosis carotídea asintomática en una población adulta en general (recomendación D).

[object Promise]

Autoria

Foto de Eduardo Melo

Eduardo Melo

Redator em cardiopapers

anuncio cardiopapers

Como você avalia este conteúdo?

Sua opinião ajudará outros médicos a encontrar conteúdos mais relevantes.

Compartilhar artigo

Newsletter

Aproveite o benefício de manter-se atualizado sem esforço.

Anúncio

Leia também em Cardiologia