Logotipo Afya

Produzido por

Anúncio
Cardiologia25 março 2019

Síndrome coronario sin supra de ST: ¿Qué método de revascularización usar?

Don Luis fue admitido en el Servicio de Emergencia con cuadro de dolor torácico típico. Tiene 57 años y posee hipertensión arterial y diabetes mellitus, buen estado clínico. Troponina aumentada 5X el …

Don Luis fue admitido en el Servicio de Emergencia con cuadro de dolor torácico típico. Tiene 57 años y posee hipertensión arterial y diabetes mellitus, buen estado clínico. Troponina aumentada 5X el valor normal. El ECG con infra de ST en V5 y V6. El cateterismo muestra lesiones graves en DA proximal, primera diagonal, primera marginal y VP de la coronaria derecha. Syntax Score de 27. ¿Y ahora? ¿Qué hacer? ¿Realizar cirugía o resolver todo por angioplastia?

Esa es una duda muy común en quienes trabajan con pacientes agudos. El hecho es que no hay ningún estudio importante que evalúe esta pregunta de estrategia de revascularización en pacientes agudos.

Qué es lo que las directrices recomiendan:

  • Frente a un paciente con SCA (síndrome coronario agudo) sin supra de ST y cateterismo multiarterial, se debe seguir las recomendaciones de coronariopatía crónica para escoger el mejor método de revascularización miocárdica.

Basta consultar nuestro mapa mental para recordar:

[object Promise]

Recordando que esto se adecúa para pacientes con SCA sin supra del ST que están estables desde el punto de vista clínico. Si el paciente está en choque o con dolor refractario, él tiene que ir para angioplastia de emergencia ese mismo instante.

Regresando al caso: Paciente joven, buen estado clínico, diabético y con Syntax Score intermedio (entre 23 y 32). ¿Cuál es la conducta? La preferencia es cirugía de revascularización miocárdica. Recordar que en diabéticos multiarteriales se acostumbra optar por cirugía mismo si el Syntax Score es bajo (22 o menos).

[object Promise]

Autoria

Foto de Eduardo Cavalcanti Lapa Santos

Eduardo Cavalcanti Lapa Santos

Editor-chefe e criador do site Cardiopapers; Especialista em Cardiologia pelo InCor-HCFMUSP; Especialista em Ecocardiografia pela SBC; Especialista em Clínica Médica pela SBCM; Doutor e mestre pelo Departamento de Cirurgia da UFPE; Preceptor das residências de cardiologia e Ecocardiografia do HC-UFPE.

anuncio cardiopapers

Como você avalia este conteúdo?

Sua opinião ajudará outros médicos a encontrar conteúdos mais relevantes.

Compartilhar artigo

Newsletter

Aproveite o benefício de manter-se atualizado sem esforço.

Anúncio

Leia também em Cardiologia