La rehabilitación cardíaca ya ha demostrado tener beneficio en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección reducida (FEr), mejorando calidad de vida y capacidad funcional (estudio HF-ACTION). Los pacientes hospitalizados generalmente fueron excluidos de los estudios con rehabilitación, y este fue el objetivo central del estudio REHAB-HF.
El estudio REHAB-HF tuvo como objetivo evaluar el impacto de la rehabilitación cardiovascular en pacientes ancianos, quienes presentan una tendencia a tener múltiples comorbilidades, a presentar fragilidad y a tener una recuperación lenta e incompleta después del alta.
¿Cómo fue el diseño del estudio?
- Estudio multicéntrico, aleatorizado diseñado para evaluar la hipótesis de que la adición de una intervención de rehabilitación personalizada y progresiva al tratamiento estándar de los pacientes ancianos hospitalizados con IC descompensada, podría mejorar la capacidad funcional y los resultados clínicos, como la tasa de re-hospitalización.
- Esta rehabilitación sería iniciada durante la hospitalización y continuaría durante otras 12 semanas.
- 349 pacientes mayores de 60 años
- Se excluyeron los pacientes que tuvieron un infarto agudo de miocardio (IAM) y fueron dados de alta para una institución de cuidados o que habían sido previamente sometidos a rehabilitación cardíaca. Deberían tener capacidad de caminar al menos 4 metros.
- El resultado primario fue una variación en el Short Physical Performance Battery (SPPB); y el secundario, re-hospitalización por todas las causas.
¿Cuáles fueron los resultados?
- Edad media de 73 años. FE > 45% en el 53% de los pacientes.
- Resultado primario: en 3 meses, se observó un aumento de 1,5 unidades en el SPPB en el grupo intervención (p <0,0001 - considerado clínicamente significativo si aumentó en 0,5 unidades), mientras que en el grupo control no se observaron cambios significativos.
- También hubo un aumento significativo de la distancia en el test de caminada de 6 minutos (+34 metros, p 0,007), además de una reducción en los criterios de fragilidad de Fried (-0,6 puntos, p 0,028). El KCCQ también aumentó +7,1 puntos (p 0,007) y la escala de depresión geriátrica mostró una reducción de 0,7 unidades (p 0,013).
- Respecto a las re-hospitalizaciones por cualquier motivo o por IC, no hubo cambios significativos. Pero era un trabajo de fase 2 y no tenía suficiente poder para encontrar una diferencia en los resultados clínicos.
REHAB-HF es otro estudio que refuerza la importancia de la rehabilitación cardíaca en pacientes con enfermedades crónicas como la insuficiencia cardiaca, mejorando su capacidad funcional y calidad de vida, especialmente en este subgrupo más grave de pacientes recientemente hospitalizados por insuficiencia cardiaca descompensada.
Autoria

Fernando Côrtes Remisio Figuinha
Médico cardiologista formado pelo Instituto do Coração da Faculdade de Medicina da USP. É editor e fundador do site de ensino CardioPapers. Atua como cardiologista no Hospital Dr. Miguel Soeiro – Sorocaba/SP. Secretário da Sociedade de Cardiologia do Estado de São Paulo (SOCESP) regional Sorocaba.
Como você avalia este conteúdo?
Sua opinião ajudará outros médicos a encontrar conteúdos mais relevantes.