Logotipo Afya

Produzido por

Anúncio
Cardiologia26 fevereiro 2019

Que es el Síndrome de Stokes-Adams?

¿Has oído hablar de síndrome de Stokes-Adams (o Adams-Stokes según algunas fuentes)? Se trata de:

¿Has oído hablar de síndrome de Stokes-Adams (o Adams-Stokes según algunas fuentes)? Se trata de:

  • Un episodio súbito de pérdida de la conciencia secundario a una arritmia cardiaca.

Algunas fuentes¹ dicen que incluso el bloqueo auriculoventricular total (BAVT) podría ser el responsable del cuadro mientras otras² sugieren que tanto las taqui como las bradiarritmias pueden causar el síncope. Debido al bajo débito cardiaco generado por la arritmia a veces el paciente puede presentar temblores similares a movimientos convulsivos. Sin embargo, los elementos que caracterizan a las convulsiones como el aura antes del episodio y el periodo post-ictal se encuentran ausentes. ¿Sabes qué es el período post-ictal? Los pacientes que convulsionan generalmente tardan varios minutos después de la crisis para retornar al estado normal de conciencia. Durante este periodo, que puede durar varios minutos es común que el paciente se presente confundido y no consiga responder adecuadamente las preguntas del examinador. En el caso de Síndrome de Stokes-Adams existen relatos de pacientes que uqe salieron del episodio sincopal y continuaron con la conversación que estaban teniendo antes de la crisis, sin notar que habían sufrido un síncope.

Referencias:

1- Jules Constant. Semiologia Cardíaca: diagnóstico e tratamento junto ao leito.Editora Santos 2002.

2- O´Rourke. Calif Med. 1972 Jul; 117(1): 96–99

[object Promise]

Autoria

Foto de Eduardo Cavalcanti Lapa Santos

Eduardo Cavalcanti Lapa Santos

Editor-chefe e criador do site Cardiopapers; Especialista em Cardiologia pelo InCor-HCFMUSP; Especialista em Ecocardiografia pela SBC; Especialista em Clínica Médica pela SBCM; Doutor e mestre pelo Departamento de Cirurgia da UFPE; Preceptor das residências de cardiologia e Ecocardiografia do HC-UFPE.

anuncio cardiopapers

Como você avalia este conteúdo?

Sua opinião ajudará outros médicos a encontrar conteúdos mais relevantes.

Compartilhar artigo

Newsletter

Aproveite o benefício de manter-se atualizado sem esforço.

Anúncio

Leia também em Cardiologia