Logotipo Afya

Produzido por

Anúncio
Cardiologia19 maio 2021

¿Necesito corregir la dosis de betabloqueador en caso de insuficiencia renal?

¿Qué pregunta le viene a la mente cuando un paciente cardíaco (con IC, EAD o HAS) tiene insuficiencia renal aguda? Por lo general, pensamos de inmediato si el paciente está usando algo como inhibidor…

¿Qué pregunta le viene a la mente cuando un paciente cardíaco (con IC, EAD o HAS) tiene insuficiencia renal aguda? Por lo general, pensamos de inmediato si el paciente está usando algo como inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), bloqueadores de los receptores de angiotensina o espironolactona, ya que estos medicamentos pueden causar hiperpotasemia. Este es casi un pensamiento medular. ¿Pero sabías que no es solo con estos medicamentos que debemos estar atentos? Los betabloqueadores y los antagonistas de los canales de calcio también pueden tener alteraciones del metabolismo en la disfunción renal. Son pocos los que conocen este aspecto. Entonces, ¿cómo corrijo la dosis del betabloqueador en la insuficiencia renal?

Aquí hay unos ejemplos:

BLOQUEADORES BETA

1- Atenolol -> CrCl 10 a 30 ml / min: dosis máxima: 50 mg / día

CrCl <10 ml / min: dosis máxima: 25 mg / día

Diálisis: 25 a 50 mg / día, con refuerzo posdiálisis. Idealmente, deberíamos evitar el uso de atenolol en estos casos, como se ve en este post.

2- Bisoprolol -> CrCl <40mL / min: Incrementar cuidadosamente desde 2.5mg / día

3- Nebivolol -> CrCL <30ml / min: Incrementar cuidadosamente desde 2.5mg / día

No siempre tenemos que cambiar la dosis del betabloqueador en caso de insuficiencia renal. No se requieren ajustes: propranolol, metoprolol, carvedilol

BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO

1- Verapamil -> utilizar con precaución en pacientes con disfunción renal, particularmente la presentación de liberación prolongada, con monitorización más frecuente por electrocardiograma.

Autoria

Foto de Carlos Frederico Costa Lopes

Carlos Frederico Costa Lopes

Redator em cardiopapers

anuncio cardiopapers

Como você avalia este conteúdo?

Sua opinião ajudará outros médicos a encontrar conteúdos mais relevantes.

Compartilhar artigo

Newsletter

Aproveite o benefício de manter-se atualizado sem esforço.

Anúncio

Leia também em Cardiologia