Logotipo Afya

Produzido por

Anúncio
Cardiologia2 maio 2019

Losartán y Cáncer: Existe realmente una relación entre los dos?

En los últimos meses ha habido una serie de reportajes en la prensa en general hablando sobre el posible riesgo de cáncer relacionado con los antagonistas de receptores de angiotensina II (ARA II) com…

En los últimos meses ha habido una serie de reportajes en la prensa en general hablando sobre el posible riesgo de cáncer relacionado con los antagonistas de receptores de angiotensina II (ARA II) como Losartán, Irbesartán y Valsartán. ¿De dónde surgió esa preocupación? El problema vino cuando sustancias potencialmente cancerígenas (Nitrosaminas) se encontraron en muestras de los 3 medicamentos producidos en fábricas ubicadas en China e India. Debido a eso las propias empresas decidieron retirar los lotes de medicamentos.

Primer punto: No todos los ARA II poseen estas sustancias. No hay evidencias sobre Olmesartán y Candesartán, por ejemplo.

Segundo punto: No todos los lotes de Losartán, Irbesartán y Valsartán fueron afectados.

Pero, obviamente, en el momento en que varias medicaciones fueron retiradas del mercado resulta difícil decir si la medicación que el paciente está usando sería o no del lote sospechoso. Uno de cada 6 productores de ARA II en Estados Unidos tuvieron que retirar sus productos. En este país se estima que las medicaciones con sustancias cancerígenas se están comercializando desde hace 4 años. En 2016 más de 61 millones de prescripciones de las 3 medicaciones se realizaron sólo en los Estados Unidos.

¿Y por aquí? ¿Cómo está la situación? La Anvisa el año pasado ya había suspendido la importación de Valsartán de los laboratorios involucrados como visto en esa nota.

Bibliografia: Byrd JB et al. Hypertension Hot Potato — Anatomy of the Angiotensin-Receptor Blocker Recalls. N Engl J Med 2019.

[object Promise]

Autoria

Foto de Eduardo Cavalcanti Lapa Santos

Eduardo Cavalcanti Lapa Santos

Editor-chefe e criador do site Cardiopapers; Especialista em Cardiologia pelo InCor-HCFMUSP; Especialista em Ecocardiografia pela SBC; Especialista em Clínica Médica pela SBCM; Doutor e mestre pelo Departamento de Cirurgia da UFPE; Preceptor das residências de cardiologia e Ecocardiografia do HC-UFPE.

anuncio cardiopapers

Como você avalia este conteúdo?

Sua opinião ajudará outros médicos a encontrar conteúdos mais relevantes.

Compartilhar artigo

Newsletter

Aproveite o benefício de manter-se atualizado sem esforço.

Anúncio

Leia também em Cardiologia