Logotipo Afya

Produzido por

Anúncio
Cardiologia5 junho 2021

¿La ablación de Fibrilación Auricular (FA) en pacientes con Insuficiencia Cardiaca (IC) reduce eventos?

En 2017, la presentación del estudio CASTLE-AF, en el Congreso Europeo de Cardiología causó gran conmoción. En ese estudio, se demostró que la ablación de FA, cuando es usada en una población específi…

Por Cardiopapers

En 2017, la presentación del estudio CASTLE-AF, en el Congreso Europeo de Cardiología causó gran conmoción. En ese estudio, se demostró que la ablación de FA, cuando es usada en una población específica de pacientes con IC y fracción de eyección reducida (ICFER), podría reducir la mortalidad. A pesar de este estudio, la última guía estadounidense de FA, colocó este procedimiento como indicación IIb (conducta de excepción) en pacientes con ICFER sintomática. Entre otras razones, esto se debió a que es un SOLO estudio el que demostró beneficios. Entonces, se tornó interesante tener otros ensayos en un escenario similar. En este contexto surgió el estudio RAFT-AF, presentado en el congreso ACC del 2021.

Cuáles fueron los puntos principales del estudio?

  • Fueron aleatorizados 411 pacientes.
  • Criterios de inclusión resumidos: el paciente debía tener FA paroxística de alta carga arrítmica (Ejemplo: ≥4 episodios en los últimos 6 meses y al menos uno con más de 6 horas) o FA persistente + IC NYHA II o III, a pesar del tratamiento clínico optimizado.

Entraron tanto pacientes con FE reducida como preservada.

  • Recordando el concepto de FA paroxística, persistente y permanente:
[object Promise]
  • Principales criterios de exclusión: aurícula izquierda >55 mm por ecoccardiograma, incapacidad para ser anticoagulado, valvulopatía reumática, síndrome coronario agudo reciente.
  • Objetivo principal del estudio: eventos compuestos (muerte + hospitalización por IC + necesidad de acudir a emergencia para recibir diurético intravenoso).

Resultados:

  • No hubo diferencias significativas de eventos (objetivo primario) entre los dos grupos.
  • En el subgrupo de pacientes con FE por debajo del 45%, hubo una tendencia hacia una reducción de eventos, pero esta no llegó a ser estadísticamente significativa.
  • En los objetivos secundarios: hubo una mejor calidad de vida, mayor distancia recorrida en la prueba de caminata de 6 minutos y mayor aumento de la FE en el grupo de ablación. Pero… todo esto fue un resultado secundario. Lo que cambia el comportamiento en la práctica diaria, es el OBJETIVO PRINCIPAL. Y este fue negativo.
  • Para obtener más datos del estudio, vea nuestro video a continuación:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=1deiDYvhN1A]

[object Promise]

Autoria

Foto de Cardiopapers

Cardiopapers

anuncio cardiopapers

Como você avalia este conteúdo?

Sua opinião ajudará outros médicos a encontrar conteúdos mais relevantes.

Compartilhar artigo

Newsletter

Aproveite o benefício de manter-se atualizado sem esforço.

Anúncio

Leia também em Cardiologia