Logotipo Afya

Produzido por

Anúncio
Cardiologia19 julho 2021

Cómo yo uso Tenecteplase

El tenecteplase es un activador de plasminógeno tisular recombinante. Él es más fibrino-específico y tiene mayor duración de acción que el alteplase. Tiene estructura semejante al alteplase. Actúa pro…

El tenecteplase es un activador de plasminógeno tisular recombinante. Él es más fibrino-específico y tiene mayor duración de acción que el alteplase. Tiene estructura semejante al alteplase. Actúa promoviendo la fibrinólisis al unirse a la fibrina y llevando a la conversión de plasminógeno en plasmina.

Esta disponible con el nombre de Metalyse® y vienen en las presentaciones de 40mg (o 8000 UI) en 8ml en una jeringa precargada o 50mg (10000UI) en una jeringa de 10ml.

Diferente de los demás trombolíticos, este tiene una ventaja grande porque puede ser administrado en bolo, en 5 a 10 segundos.

La dosis depende del peso: 30mg si < 60 kg, 35mg si 60-70 kg, 40mg de 70-80kg, 45mg si 80-90 Kg y 50mg si ≥ 90kg.

Su tiempo de media vida es bifásico. Inicial en cerca de 20 minutos y terminal en 90 a 130 minutos.

INDICACIÓN

Tenecteplase esta indicado para el uso en pacientes con infarto agudo de miocardio. El estudio ASSENT-2 fue publicado en la revista Lancet en 1999. Comparó su uso con alteplase y demostró eficacia semejante, con menor hemorragia no cerebral en el grupo tenecteplase.

En el escenario del infarto, el estudio STREAM probó el uso de tenecteplase en la estrategia fármaco-invasiva – fibrinólisis en bolo seguido de angioplastia de rescate o electiva en hasta 24 horas. Durante el estudio, hubo un ajuste del protocolo, recomendando el uso de 50% de la dosis en pacientes mayores a 75 años, por una elevación inicial del riesgo de hemorragia intracraniana. Eso redujo la tasa de hemorragia en el estudio, pero esa estrategia todavía necesita ser evaluada. El estudio STREAM-2 puede ayudar a responder esa pregunta.

No hay recomendación en la ampolla para uso en AVC isquémico o embolia pulmonar, pero ya existen algunos estudios que mostraron eficacia y seguridad semejante a la del alteplase en el escenario del AVCi. Su uso en AVCi y embolia pulmonar todavía es considerado off-label.

CONTRAINDICACIONES

Es siempre importante revisar las contraindicaciones antes de prescribir la medicación. No debemos utilizar en estos pacientes: cualquier hemorragia intracraniana previa, AVC isquémico en los últimos 3 meses, daño o neoplasia del SNC, trauma importante en la cabeza o rostro en los últimos 3 meses, lesión vascular cerebral conocida (MAV), disección aguda de la aorta, hemorragia activa (excepto menstruación) y discrasia sanguínea.

Contraindicaciones relativas sería: AVC isquémico con más de 3 meses, embarazo, uso de antagonistas de vitamina K, como la warfarina, reanimación cardiopulmonar prolongada, cirugía grande < 3 semanas, hipertensión arterial no controlada (> 180x110mmHg), punción no compresible.

COMPLICACIONES

Las complicaciones más comunes son hemorragia de cualquier sitio.

Autoria

Foto de Fernando Côrtes Remisio Figuinha

Fernando Côrtes Remisio Figuinha

Médico cardiologista formado pelo Instituto do Coração da Faculdade de Medicina da USP. É editor e fundador do site de ensino CardioPapers. Atua como cardiologista no Hospital Dr. Miguel Soeiro – Sorocaba/SP. Secretário da Sociedade de Cardiologia do Estado de São Paulo (SOCESP) regional Sorocaba.

anuncio cardiopapers

Como você avalia este conteúdo?

Sua opinião ajudará outros médicos a encontrar conteúdos mais relevantes.

Compartilhar artigo

Newsletter

Aproveite o benefício de manter-se atualizado sem esforço.

Anúncio

Leia também em Cardiologia